¿QUIERES EVITAR SANCIONES POR NO IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST?
El incumplimiento de los decretos o evasión de ellos te pueden dejar muchos problemas, por eso te queremos ayudar a implementar el decreto 1072 de 2015 y evitar que te multen por Las organizaciones están listas para evitar el incumplimiento del decreto sancionando económicamente con multas que pueden ser hasta mil (1000) salarios mínimos mensuales legales vigentes, graduales de acuerdo a la infracción, establecido por el Decreto 472 de 2015.
El Decreto 472 de 2015 establece los siguientes topes:
Microempresa
- Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional: de 1 a 5 SMMLV
- Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral: de 1 a 20 SMMLV
- Por incumplimiento que dé origen a un accidente mortal: de 20 a 24 SMMLV
Pequeña empresa
- Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional: de 6 a 20 SMMLV
- Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral: de 21 a 50 SMMLV
- Por incumplimiento que dé origen a un accidente mortal: de 25 a 150 SMMLV
Mediana Empresa
- Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional: de 21 a 100 SMMLV
- Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral: de 51 a 100 SMMLV
- Por incumplimiento que dé origen a un accidente mortal: de 151 a 400 SMMLV
- Gran empresa Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional: de 101 a 500 SMMLV
- Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral: de 101 a 1.000 SMMLV
- Por incumplimiento que dé origen a un accidente mortal: de 401 a 1.000 SMMLV
¿Se encuentra preparado para su cumplimiento e implementación?
Si su respuesta fue no Nosotros le podemos ayudar a realizar su implementación Mediante del Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 se hace obligatorio que todas las empresas sin importar su actividad y tamaño, implementen el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nosotros le podemos ayudar con todos sus procesos y responsabilidades jurídicas que su empresa requiera le realizaremos.
• Diagnóstico de la situación actual de la empresa
• Identificación de peligros• Evaluación y valoración de los riesgos que se encuentran en la empresa
• Definición de controles que disminuyan su ocurrencia
• Elaboración de programa que incluya: Política y objetivos de seguridad y salud en el trabajo, plan de capacitaciones y entrenamiento, reportes e investigación de incidentes o accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
• Acciones de Mejora
Que Nos dice el DECRETO 1072 DE 2015
El decreto 1072 de 2015 se define los requisitos de obligatorio cumplimiento que las empresas deben implementar, un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Lo anterior implica que la empresa debe sustituir o reemplazar su Programa de Salud Ocupacional (PSO) definido en la Resolución 1016 de marzo de 1989 y entrar a desarrollar el nuevo modelo basado en un SG-SST, para garantizar la seguridad y salud en el trabajo de cada uno de los trabajadores de la empresa.
¿Existen tiempos establecidos para su implementación?
Si existen plazos en el decreto para su implementación, el ministerio de trabajo presenta el decreto 1443 de 2014 hoy compilado en el decreto 1072 de 2015 donde se representan las disposiciones para el diseño e implementación del nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud de los Trabajadores (SGSST)
A partir del 26 de mayo 2015 las empresas contaban con un plazo de 6 meses que fue prorrogado el 1 de enero de 2016, para tomar las acciones necesarias para ajustarse a lo contemplado en el decreto.
El decreto 052 de 2017 otorga una nueva prórroga del SGSST por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. Del decreto número 1072 de 2015 decreto único reglamentario del sector de trabajo, para la implementación del SGSST
¿SE APLICA A TODO TIPO Y TAMAÑO DE EMPRESA?
Si este decreto aplica a cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño ya sea pública o privada, con cualquier número de trabajadores, que contraten personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, así como las organizaciones de economía solidaria, sector cooperativo y las empresas temporales; adicionalmente con cobertura a trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y trabajadores.
Que es un SG SST
Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política de la organización, la organización de sus documentos, la planificación de sus procesos, la evaluación dé cada una de sus actividades. Basado en el principio del ciclo DEMING Planificar, hacer, verificar, actuar. (PHVA) que fue concedido en el año 1950 para la mejora continua de las empresas.
Objetivo
• Establecer un SGSST que permita, garantizar el adecuado y apropiado desarrollo laboral bajo el cumplimiento de las normas legales vigentes.
• Identificar las situaciones de riesgo, elaborar sistemas de gestión y concretar acciones de control.
• Reducir la generación de accidentes e incidentes de trabajo.
• Contar con el personal altamente calificado.
• Comprometer e incluir a la gerencia y altos mandos en nuestras actividades.
Meta
Implementar una estructura organizacional técnica y administrativa que permita dar cumplimiento a un SGSST para un mejor desempeño y productividad de su empresa.
Somos una empresa con experiencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, con personal profesional altamente calificado para atender las necesidades de su empresa en materia de SST. Atendemos el servicio de personal HSE, por días o el tiempo requerido por su empresa.
ASESORÍAS EN SST
Diseño, elaboración e implementación del SG-SST
Exámenes médicos ocupacionales, Ingreso, Egreso y Periódicos
Capacitaciones
AUDITORIAS
Seguimiento al programa de auditorías de la empresa.
INTERVENTORÍAS
Acompañamiento con personal profesional para, paradas de mantenimiento, seguimiento a contratistas, procesos de SG-SST.